





Némesis - Déjà vu - Leitmotiv - Saudade - Señaldá - Morriña - Hipopotomonstrosesquipedaliofobia - Etcétera
Pedro Guerra es uno de mis cantantes favoritos. Él musicalizó algunos poemas de Ángel González, en la producción La Palabra en el aire. Este Videoclip se llama Menguante y pertenece al álbum Bolsillos. |
Seleccione, sin miseria ni desperdicio
tantos poetas nacionales y extranjeros como pueda.
De preferencia frescos, recién cortados
o importados de lugares exóticos.
La variedad en la selección
y la constancia en la preparación
permiten que esta sea una receta auténtica
Mantenga siempre un presentador atlético
No porque haya ejercido de periodista deportivo
o porque su figura muestre bíceps, tríceps o cuádruceps
sino por la firme voluntad de “tener la peña”
durante más de la mitad del tiempo.
Para que no se aburra, agréguele -al presentador-
seiscientas “Bahías”
dos o tres por miércoles
dos mil cigarrillos
calculando una cajetilla por peña
una cámara digital,
indiscreta pero fiel
y de vez en cuando el silencio de los comensales.
Vístalo con camisas envidiables para las mujeres
(unisex, de manta, transparentes, robables...)
Hágalo acompañar de la plana mayor de Alkimia:
los colaboradores, cuasi bateadores emergentes,
los cuatro funcionarios públicos
(que sirven para darle forma de argolla al salcocho)
Y para incrementar su sabor no olvide agregar:
Invitados entusiastas, libros y plaquetes,
guitarras desafinadas, cantantes atrevidos,
correos indeseados, chambres histéricos, egos heridos,...
Recuerde: esto no sabrá nunca bien
si no aprende a sazonar con el verdadero ingrediente: Poesía.
Lo demás es imitación.
Sírvase cada miércoles, llueve, truene, relampaguee o se vaya la luz
“Hasta la poesía siempre”
Otras notas salen en El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica.
Está de más decir la admiración que sentimos por Heriberto, su poesía y, desde luego, el respeto y apoyo que merece en este momento delicado de salud.
La Ciudad y la Neblina es un libro que ha sido publicado bajo el sello de la Fundación Poetas de El Salvador, y esa noche, la Fundación Cultural Alkimia colaborará con el recital, una velada itinerante de los Miércoles de Poesía.
._._._._. _._._._._._._._._._._._.
Precio: $10
Miércoles 13 de diciembre
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Fundación María Escalón de Núñez
Dirección:
Avenida Olímpica # 3727, Colonia Escalón, San Salvador.
(503) 2298-1603, 2298-1677
Pd. Si quieren leer más sobre la Ciudad y la Niebla encontrarán más datos en El Diario de Hoy y en La Prensa Gráfica.
_______________________________________
Recuerdo cuando comenzamos el 2 de febrero los Miércoles de Poesía (165) con la presentación de la revista Alkimia 01, y la siguiente semana gozamos de los versos de Manlio Argueta.
El 2006 nos dejó 207 recitales, una cantidad de emociones en los poemas de Ricardo Lindo (168); el Día de la Mujer; el Día Mundial de la Poesía (172); la presentación de la Antología Trilces Trópicos; la participación de los poetas internacionales invitados al V Festival Internacional de Poesía en homenaje a Francisco Gavidia en el mes de octubre, y desde luego, la fiesta de los 200.
El miércoles anterior (207), cerramos con un modesto recital y la camarería de amigos entrañables de Los Tacos de Paco.
Al final, los compañeros de Alkimia, hicimos la misma promesa de años anteriores: volveremos con todo para el próximo año.
Por nostalgia, no lo sé, pero hace unos días atrás le encargué a un amigo que me escaneara algunas fotografías viejas.
Dentro de ellas encontré está de Mane y yo. Nos la tomó Beto, un amigo de mi infancia, el 24 de diciembre de 1993.
Esa fue la primera navidad que pasamos juntos con Mane. Ambos teníamos 20 años. Fue nuestra primera foto.
La foto tuvo un viaje impresionante ya que Beto mandó a Nueva York el rollo a Eliza, su hermana, y años después llegó a nosotros la foto en papel.
Un recuerdo lindo, que ahora nos hace dar una vuelta a esos años de inocencia.