Némesis - Déjà vu - Leitmotiv - Saudade - Señaldá - Morriña - Hipopotomonstrosesquipedaliofobia - Etcétera
jueves, 27 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
Pedro Guerra: 5000 años
y aún estoy por tus huesos abrazado a tus huesos
respirando tu olor
5.000 años
y aún me saben tus besos al sabor de los besos
que se dan con sabor
nos protegió la primavera con una sábana de flores
y en el otoño de hojas secas melancolía en los colores
5.000 años
y no pudo ni el tiempo a través de los tiempos
eludir la pasión
y nos encontrarán
y sabrán que alguien te amó
el devenir será testigo
de cómo al hilo del amor
viví una eternidad
contigo
5.000 años
y aún conservo el recuerdo del feliz cautiverio
de una luna de miel
5.000 años
y aún recibes mi cuerpo como un mundo desierto
donde todo es hacer
sobrevivimos al verano y a su mejilla más ardiente
y en el invierno nos guardamos bajo la sombra de la nieve
5.000 años
y aún me busco y me pierdo en el terco misterio
del amor y su red
y nos encontrarán
y sabrán que alguien te amó
el devenir será testigo
de cómo al hilo del amor
viví una eternidad
contigo.
Lucía: Serrat & Sabina
para ti, Lucía,
la más bella historia de amor
que tuve y tendré.
Es una carta de amor
que se lleva el viento
pintado en mi voz
a ninguna parte
a ningún buzón.
No hay nada más bello
que lo que nunca he tenido.
Nada más amado
que lo que perdí.
Perdóname si
hoy busco en la arena
una luna llena
que arañaba el mar...
Si alguna vez fui un ave de paso,
lo olvidé para anidar en tus brazos.
Si alguna vez fui bello y fui bueno,
fue enredado en tu cuello y tus senos.
Si alguna vez fui sabio en amores,
lo aprendí de tus labios cantores.
Si alguna vez amé,
si algún día
después de amar, amé,
fue por tu amor, Lucía,
Lucía...
Tus recuerdos son
cada día más dulces,
el olvido sólo
se llevó la mitad,
y tu sombra aún
se acuesta en mi cama
con la oscuridad,
entre mi almohada
y mi soledad.
sábado, 15 de octubre de 2011
Historia de las sillas
En el borde del camino hay una silla
La rapiña merodea aquel lugar.
La casaca del amigo esta tendida
El amigo no se sienta a descansar.
Sus zapatos de gastados son espejos
Que le queman la garganta con el sol
Y a través de su cansancio pasa un viejo
Que le seca con la sombra el sudor.
En la punta del amor viaja el amigo
En la punta más aguda que hay que ver.
Esa punta que lo mismo cava en tierra
Que en las ruinas, que en un rastro de mujer.
Es por eso que es soldado y es amante
Es por eso que es madera y es metal
Es por eso que lo mismo siembra rosas
Que razones de bandera y arsenal.
El que tenga una canción tendrá tormenta
El que tenga compañía, soledad.
El que siga un buen camino tendrá sillas
Peligrosas que lo inviten a parar.
Pero vale la canción buena tormenta
Y la compañía vale soledad
Siempre vale la agonía de la prisa
Aunque se llene de sillas la verdad.
lunes, 10 de octubre de 2011
“¿Y si vamos a Cihuatán, profe?”
martes, 13 de septiembre de 2011
A lo clásico
martes, 6 de septiembre de 2011
martes, 10 de febrero de 2009
Je t'aime moi non plus...
Je t'aime moi non plus
Serge Gainsbourg (1928-1991)
Je t'aime je t'aime
Oh oui je t'aime!
- Moi non plus
- Oh mon amour..
- Comme la vague irrésolue
Je vais, je vais et je viens
Entre tes reins
Je vais et je viens
Entre tes reins
Et je me retiens
- Je t'aime je t'aime
- Oh oui je t'aime!
- Moi non plus
- Oh mon amour..
Tu es la vague, moi l'île nue
Tu vas, tu vas et tu viens
Entre mes reins
Tu vas, et tu viens
Entre mes reins
Et je te rejoins
- Je t'aime je t'aime
Oh oui je t'aime!
- Moi non plus
- Oh mon amour..
- Comme la vague irrésolue
Je vais, je vais et je viens
Entre tes reins
Je vais et je viens
Entre tes reins
Et je me retiens
Tu vas et tu viens
Entre mes reins
Et je te rejoins
- Je t'aime je t'aime
- Oh oui je t'aime!
- Moi non plus
- Oh mon amour..
L'amour physique est sans issue
Je vais, je vais et je viens
Entre tes reins
Je vais et je viens
Entre tes reins
Je me retiens
- Non! maintenant
Viens!
Te amo (yo no más)
Te quiero Te quiero
Oh, sí, te quiero
- Yo no más
Oh, mi amor
- como la ola irresoluta
Te quiero
Te quiero
Oh, sí, te quiero
-Yo no más
Oh, mi amor
Tú eres la ola, yo la isla desnuda
Tú vas, vas y vienes
Entre mis riñones
Tú vas y vienes
entre mis riñones
y yo te retengo
Te quiero
Te quiero
Oh, sí, te quiero
Yo no más
Oh, mi amor
como la ola irresoluta,
yo voy y vengo
Entre tus riñones
yo voy y vengo
entre tus riñones
y yo me retengo
Yo no más
Yo no más
yo te amo
Tú vas, vas y vienes
Entre mis riñones
Yo voy y vengo
yo me retengo no!
Ahora vienen
Te amo
Oh, si, te amo
Yo tampoco
Oh, mi amor
Como la ola irresoluta
Te amo
Te amo
Oh si te amo
Yo tampoco
Tú eres la ola, yo soy la isla desnuda
Tú vas
Tú vas y tú vienes
Entre mis riñones
Tú vas y tú vienes
Entre mis riñones
Y yo me uno contigo
Te amo
Te amo
Oh, si, te amo
Yo tampoco
Oh mi amor...
Como la ola irresoluta
Yo voy
Yo voy y yo vengo
Entre tus riñones
Y yo me retengo
Te amo
Yo tampoco
Retenme
Tú vas
Tú vas y tú vienes
Entre mis riñones
Yo voy yo vengo
Yo me retengo
No! Ahora
Ven...
lunes, 2 de febrero de 2009
Sin ti a mi lado...
Ismael Serrano
Estoy cansado de hacer el mismo recorrido, el mismo trabajo.
Ver las mismas caras, los mismos paisajes sin ti a mi lado.
Mi vida poco a poco se va llenando de esos días,
tristes, grises y opacos que uno omite en su biografía.
Cansado de ir cada noche a los mismos bares. Buscándote
aunque sé que no estas, que no voy a encontrarte.
Cansado de ir cada noche lamentando tu ausencia,
directamente a tu altar para hacerte una ofrenda.
Mañana será tarde si vienes a buscarme,
mira en tu buzón dejé un mensaje.
No todo está perdido, encuéntrate conmigo:
tu bien conoces el camino.
A esas horas en que casi todos engañan a sus amantes,
casi siempre encuentro un buen momento para asesinarme.
Y entre muerte y muerte miro a la ventana con la vana esperanza
de ver que Madrid se consume entre llamas.
Tú quizás mientras busques un horario perdido
o cantes una canción para dormir a un niño.
Tú mientras encuentres en papeles perdidos
la letra de una canción que yo te he escrito.
Mañana será tarde si vienes a buscarme,
mira en tu buzón dejé un mensaje.
No todo está perdido, encuéntrate conmigo:
tu bien conoces el camino.
martes, 20 de enero de 2009
sábado, 17 de enero de 2009
Ain't no Sunshine
Ain't no Sunshine
Bill Withers
It's not warm when she's away.
Ain't no sunshine when she's gone
And she's always gone too long anytime she goes away.
Wonder this time where she's gone,
Wonder if she's gone to stay
Ain't no sunshine when she's gone
And this house just ain't no home anytime she goes away.
And I know, I know, I know, I know, I know,
I know, I know, I know, I know, I know, I know, I know,
I know, I know, I know, I know, I know, I know,
I know, I know, I know, I know, I know, I know, I know, I know
Hey, I ought to leave the young thing alone,
But ain't no sunshine when she's gone, only darkness everyday.
Ain't no sunshine when she's gone,
And this house just ain't no home anytime she goes away.
Anytime she goes away.
Anytime she goes away.
Anytime she goes away.
Anytime she goes away.
No brilla el sol
No brilla el sol cuando ella no está,
no hay calor cuando ella está fuera,
no brilla el sol cuando ella no está,
y siempre está fuera mucho tiempo
cada vez que ella se va.
Me pregunto esta vez dónde ha ido,
me pregunto si se ha marchado para no volver,
no brilla el sol cuando ella no está,
y esta casa no es un hogar,
cada vez que ella se va.
Y sé, y sé, y sé...
Hey, yo debería dejarla sola
pero no brilla el sol cuando ella no está.
No brilla el sol cuando ella no está,
sólo hay oscuridad cada día,
no brilla el sol cuando ella no está
y esta casa no es un hogar
cada vez que ella se va.
jueves, 15 de enero de 2009
Cruzando Puertas
Cruzando Puertas
Robi Draco Rosa
Voy cruzando puertas tras de ti,
amor, porque quiero yo así,
porque sé que nos buscamos
voy pisando pasos que ya di.
¿Dónde estás? Te busco
sólo encuentro un lugar de piedra y silencio.
Voy cruzando puertas tras de ti,
voy cruzando puertas tras de ti.
La oscuridad invita a la experiencia
amiga y enemiga, es un animal,
que alimentarás hasta el fin.
Te busco, sólo encuentro un lugar
de piedra y silencio.
Tu cuerpo acecha tras la sombra,
tu cuerpo, laberinto eterno,
encubre peligro y misterio.
Voy cruzando puertas tras de ti--¿Dónde estás?
Te busco, sólo encuentro un lugar
de piedra y silencio.
Tu cuerpo acecha tras la sombra,
tu cuerpo, laberinto eterno,
encubre peligro y misterio,
peligro y misterio.
¿Dónde estás? Te busco, sólo encuentro un lugar
de piedra y silencio.
Tu cuerpo acecha tras la sombra,
tu cuerpo laberinto eterno,
encubre peligro y misterio,
peligro y misterio.
¿Dónde estás? Te busco, sólo encuentro un lugar
de piedra y silencio.
Tu cuerpo acecha tras la sombra,
tu cuerpo, laberinto eterno,
encubre peligro y misterio.
jueves, 8 de enero de 2009
Tan cerca de las elecciones, nada tan claro como el discurso de Cantinflas, en 1966
"Me ha tocado en suerte ser último orador, cosa que me alegra mucho porque, como quien dice, así me los agarro cansados.
Sin embargo, sé que a pesar de la insignificancia de mi país que no tiene poderío militar, ni político, ni económico ni mucho menos atómico, todos ustedes esperan con interés mis palabras ya que
de mi voto depende el triunfo de los Verdes o de los Colorados.
Señores Representantes:
Estamos pasando un momento crucial en que la humanidad se enfrenta a la misma humanidad.
Estamos viviendo un momento histórico en que el hombre científica e intelectualmente es un gigante, pero moralmente es un pigmeo. La opinión mundial está tan profundamente dividida en dos bandos aparentemente irreconciliables, que dado el singular caso, que queda en solo un voto.
El voto de un país débil y pequeño pueda hacer que la balanza se cargue de un lado o se cargue de otro lado.
Estamos, como quien dice, ante una gran báscula:
por un platillo ocupado por los Verdes y con otro platillo ocupado por los Colorados.
Y ahora llego yo, que soy de peso pluma como quien dice, y según donde yo me coloque, de ese lado seguirá la balanza.
¡Háganme el favor!...
¿No creen ustedes que es mucha responsabilidad para un solo ciudadano?
No considero justo que la mitad de la humanidad, sea la que fuere, quede condenada a vivir bajo un régimen político y económico que no es de su agrado, solamente porque un frívolo embajador haya votado, o lo hayan hecho votar, en un sentido o en otro.
El que les habla, su amigo...
yo...
no votaré por ninguno de los dos bandos
(voces de protesta).
Y yo no votaré por ninguno de los dos bandos debido a tres razones:
Primera, porque, repito que no se sería justo que el sólo voto de un representante, que a lo mejor está enfermo del hígado, decidiera el destino de cien naciones;
Segunda, estoy convencido de que los procedimientos, repito, recalco, los procedimientos de los Colorados son desastrosos (voces de protesta de parte de los Colorados); y
Tercera!... porque los procedimientos de los Verdes tampoco son de lo más bondadoso que digamos.
(ahora protestan los Verdes)
Y si no se callan ya yo no sigo, y se van a quedar con la sensación de saber lo que tenía que decirles.
Insisto que hablo de procedimientos y no de ideas ni de doctrinas.
Para mí todas las ideas son respetables aunque sean "ideítas" o "ideotas" aunque no esté de acuerdo con ellas.
Lo que piense ese señor, o ese otro señor, o ese señor (señala), o ese de allá de bigotico que no piensa nada porque ya se nos durmió, eso no impide que todos nosotros seamos muy buenos amigos.
Todos creemos que nuestra manera de ser, nuestra manera de vivir, nuestra manera de pensar y hasta nuestro modito de andar son los mejores;
y el chaleco se lo tratamos de imponérselo a los demás y si no lo aceptan decimos que son unos tales y unos cuales y al ratito andamos a la greña.
¿Ustedes creen que eso está bien?
Tan fácil que sería la existencia si tan sólo respetásemos el modo de vivir de cada quien.
Hace cien años ya lo dijo una de las figuras más humildes pero más grandes de nuestro continente:
"El respeto al derecho ajeno es la paz" .
(aplausos)
Así me gusta...
no que me aplaudan, pero sí que reconozcan la sinceridad de mis palabras.
Yo estoy de acuerdo con todo lo que dijo el representante de Salchichonia (alusión a Alemania) con humildad, con humildad de albañiles no agremiados debemos de luchar por derribar la barda que nos separa, la barda de la incomprensión, la barda de la mutua desconfianza, la barda del odio, el día que lo logremos podemos decir que nos volamos la barda (risas).
Pero no la barda de las ideas, ¡eso no!, ¡nunca!, el día que pensemos igual y actuemos igual dejaremos de ser hombres para convertirnos en máquinas, en autómatas.
Este es el grave error de los Colorados, el querer imponer por la fuerza sus ideas y su sistema político y económico, hablan de libertades humanas, pero yo les pregunto:
¿existen esas libertades en sus propios países?
Dicen defender los Derechos del Proletariado pero sus propios obreros no tienen siquiera el derecho elemental de la huelga, hablan de la cultura universal al alcance de las masas pero encarcelan a sus escritores porque se atreven a decir la verdad,
hablan de la libre determinación de los pueblos y sin embargo hace años que oprimen una serie de naciones sin permitirle que se den la forma de gobierno que más les convenga.
¿Cómo podemos votar por un sistema que habla de dignidad y acto
seguido atropella lo más sagrado de la dignidad humana que es la libertad de conciencia eliminando o pretendiendo eliminar a Dios por decreto?
No, señores representantes, yo no puedo estar con los Colorados, o mejor dicho con su modo de actuar;
respeto su modo de pensar, allá ellos, pero no puedo dar mi voto para que su sistema se implante por la fuerza en todos los países de la tierra.
(voces de protesta)
¡El que quiera ser Colorado que lo sea, pero que no pretenda teñir a los demás!
-los Colorados se levantan para salir de la Asamblea-.
¡Un momento jóvenes!, ¿pero por qué tan sensitivos?
Pero si no aguantan nada, no, pero si no he terminado, tomen asiento.
Ya sé que es costumbre de ustedes abandonar estas reuniones en cuanto oyen algo que no es de su agrado;
pero no he terminado, tomen asiento, no sean precipitosos...
todavía tengo que decir algo de los Verdes,
¿no les es gustaría escucharlo?
Siéntese (va y toma agua y hace gárgaras, pero se da cuenta que es Vodka).
Y ahora, mis queridos colegas Verdes, ¿ustedes qué dijeron?:
"Ya votó por nosotros", ¿no?, pues no, jóvenes, y no votaré por ustedes porque ustedes también tienen mucha culpa de lo que pasa en el mundo, ustedes también son medio soberbios, como que si el mundo fueran ustedes y los demás tienen una importancia muy relativa, y aunque hablan de paz, de democracia y de cosas muy bonitas, a veces también pretenden imponer su voluntad por la fuerza, por la fuerza del dinero.
Yo estoy de acuerdo con ustedes en que debemos luchar por el bien colectivo e individual, en combatir la miseria y resolver los tremendos problemas de la vivienda, del vestido y del sustento. Pero en lo que no estoy de acuerdo con ustedes es la forma que ustedes pretenden resolver esos problemas, ustedes también han sucumbido ante el materialismo, se han olvidado de los más bellos valores del espíritu pensando sólo en el negocio, poco a poco se han ido convirtiendo en los acreedores de la humanidad y por eso la humanidad los ve con desconfianza.
El día de la inauguración de la Asamblea, el señor embajador de Lobaronia dijo que el remedio para todos nuestros males estaba en tener automóviles, refrigeradores, aparatos de televisión;
ju... y yo me pregunto:
¿para qué queremos automóviles si todavía andamos descalzos?, ¿para qué queremos refrigeradores si no tenemos alimentos que meter dentro de ellos?, ¿para qué queremos tanques y armamentos si no tenemos suficientes escuelas para nuestros hijos?
(aplausos).
Debemos de pugnar para que el hombre piense en la paz, pero no solamente impulsado por su instinto de conservación, sino fundamentalmente por el deber que tiene de superarse y de hacer del mundo una morada de paz y de tranquilidad cada vez más digna de la especie humana y de sus altos destinos.
Pero esta aspiración no será posible sino hay abundancia para todos, bienestar común, felicidad colectiva y justicia social.
Es verdad que está en manos de ustedes, de los países
poderosos de la tierra, ¡Verdes y Colorados!, el ayudarnos a nosotros los débiles, pero no con dádivas ni con préstamos, ni con alianzas militares.
Ayúdennos pagando un precio más justo, más equitativo por nuestras materias primas, ayúdennos compartiendo con nosotros sus notables adelantos en la ciencia, en la técnica...
pero no para fabricar bombas sino para acabar con el hambre y con la miseria.
(aplausos)
Ayúdennos respetando nuestras costumbres, nuestras costumbres, nuestra dignidad como seres humanos y nuestra personalidad como naciones por pequeños y débiles que seamos; practiquen la tolerancia y la verdadera fraternidad que nosotros sabremos corresponderles, pero dejen ya de ratarnos como simples peones de ajedrez en el tablero de la política internacional.
Reconózcannos como lo que somos, no solamente como clientes o como ratones de laboratorios, sino como seremos humanos que sentimos, que sufrimos, que lloramos.
Señores representantes, hay otra razón más por la que no puedo dar mi voto:
hace exactamente veinticuatro horas que presenté mi renuncia como embajador de mi país, espero me sea aceptada.
Consecuentemente no les he hablado a ustedes como Excelencia sino como un simple ciudadano, como un hombre libre, como un hombre cualquiera pero que, sin embargo, cree interpretar el máximo anhelo de todos los hombres de la tierra, el anhelo de vivir en paz, el anhelo de ser libre, el anhelo delegar a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos un mundo mejor en el que reine la buena voluntad y la concordia.
Y qué fácil sería, señores, lograr ese mundo mejor en que todos los hombres blancos, negros, amarillos y cobrizos, ricos y pobres pudiésemos vivir como hermanos.
Si no fuéramos tan ciegos, tan obcecados, tan orgullosos, si tan sólo rigiéramos nuestras vidas por las sublimes palabras, que hace dos mil años, dijo aquel humilde carpintero de Galilea, sencillo, descalzo, sin frac ni condecoraciones:
"Amaos... amaos los unos a los otros", pero desgraciadamente ustedes entendieron mal, confundieron los términos, ¿y qué es lo que han hecho?,
¿qué es lo que hacen?:
"Armaos los unos contra los otros". ...
He dicho...".
Cantinflas 1966, México